domingo, 26 de julio de 2015

Copa América 2015: Perú obtuvo medalla de bronce




Copa América 2015: Perú obtuvo medalla de bronce

Un hecho importante e inolvidable que nos llenó de orgullo a todos los peruanos fue que nuestra selección peruana ganó el tercer lugar de la Copa América 2015, así como sucedió en Argentina 2011.

Perú conquistó el tercer puesto en la Copa América 2015 al vencer 2-0 contra Paraguay, gracias a André Carrillo, quien metió el primer gol al país adversario y al gran Paolo Guerrero, el cual mostró un excelente desempeño. Ambos jugadores nos hicieron sentir una gran satisfacción, por su gran entrega con la selección.

En el primer tiempo nuestro país inició bien y tuvo oportunidades para marcar goles. Por ejemplo, el jugador Carlos Lobatón, fue uno de los que pudo marcar, pero falló a los 25 minutos del partido. El marcador final de este tiempo llegó a 0-0. El segundo tiempo, fue el que nos impresionó e enorgulleció a los peruanos; ya que, fue aquí donde en la mitad del juego, Perú logró concretar 2 goles. 

El primero fue de André Carrillo. Luego nuestra selección siguió luchando contra Paraguay, gracias a nuestro brillante arquero Gallese, fue que se le tornó difícil a nuestros contrincantes. Finalmente, para cerrar nuestro triunfo, Paolo Guerrero consiguió el segundo gol tras un pase de Joel Sánchez. 

Cabe resaltar, que Paolo Guerrero ahora cuenta con su gol número 25 con la selección peruana y quedó a un gol de ser el máximo goleador junto a Teófilo Cubillas.

Por otro lado, algo interesante y motivante de ver de nuestra selección fue su desempeño cuando le tocó enfrentarse a Chile; ya que, a pesar de todas las tarjetas rojas recibidas y la expulsión de Zambrano en el primer tiempo. Pudimos ver como nuestros jugadores estrellas, aún en el segundo tiempo, seguían dando todo de sí, a pesar de sólo ser 10 jugadores liderados por Gareca.

En mi opinión, Gareca nos ha demostrado que ha tomado y valorado las virtudes de nuestros jugadores y ha comenzado a trabajar, realizando un proceso de recuperación de nuestra identidad.

Selección peruana venció 2-0 contra Paraguay en Concepción.








Crítica de “Ted 2” (2015): El oso no es una propiedad



Crítica de “Ted 2” (2015): El oso no es una propiedad

Después de tres años del gran estreno de Ted, nuevamente el director Seth MacFarlane nos trae la segunda entrega de este peculiar oso. Esta segunda película se convirtió a los pocos días de su esperando estreno, el 26 de junio del 2015 por Universal Pictures, en una de las comedias para adulto más taquilleras de los tiempos.

Independientemente de su resultado comercial, el cual fue alto en diversos países; cabe resaltar, que Ted 2 es una divertidísima y excelente comedia, por todas sus partes: buen guión, dirección, gran reparto de actores y los evidentes chistes que hicieron que todo salga como lo esperado.

Ted está listo para ser padre

Esta película inicia con una simpática coreografía en los créditos, algo que le da un comienzo distinto. La película está protagonizada por MacFarlane, junto a Mark WahlbergAmanda Seyfried. Ted (voz de MacFarlane), el oso parlante se ha casado con Tami-Lynn (Jessica Barth), lo cual no le ha impedido seguir con su eterna Amistad, la de este peluche con John Bennet (Mark Wahlberg) que mantienen desde la infancia. 

Cuando Ted decide que es el momento de tener un hijo con su esposa, Bennet lo ayudará a encontrar el mejor donante de esperma pero en el camino ocurren ciertos impases para la tarea. 

Además, surge otro “pequeño” problema: Ted no es reconocido ante las leyes norteamericanas como un una persona o mejor dicho 'un ciudadano con derechos', ya que a simple vista es nada más que un oso de peluche. Sin embargo, la abogada Samantha L. Jackson (Amanda Seyfried) hará todo lo posible para que se le reconozcan sus derechos ante la Ley.

Por otro lado, otra vez el malicioso Donny (Giovanni Ribisi), querrá aprovecharse de la situación para que Ted sea oficialmente declarado como una propiedad y no un ser humano. Cabe mencionar, que las dos horas de este film no dan la sensación de ser un guión cargado, sino muy entretenido.

Gran película, gran director

Los guionistas, Alec Sulkin y Wellesley Wild junto al mismo MacFarlane, nos dan por segunda vez la oportunidad de jugar con nuestros “límites del humor”, aunque con esta segunda entrega los límites si es que existen claro, desaparecieron totalmente con tanta comedia.

Siempre nos dan motivos para estallar de risa, desde la recordaba y no menos importante primera parte, con sus diversas escenas donde comúnmente apreciamos el consumo de la marihuana, alcohol, peleas chistosas, en algunos momentos comentarios subidos de tono, etc. Todos estos elementos para algunas personas pueden llegar a ser ofensivos, por ello es que esta comedia es para adultos. En lo personal a mi me encantó, me hizo reír desde el comienzo hasta el final. Si deseas reírte a mil esta película es la solución, es muy recomendable.

Aunque, no todo el film es ironía, ya que el oso tiene grandes ganas de ser considerado una persona con todos sus derechos establecidos y no una propiedad, pero esta petición trae consigo una carga profunda y un debate sobre el funcionamiento de las leyes, la política y el derecho de los ciudadanos, debido a que el peluche, solo es eso, un peluche.

Resultado de imagen para ted 2








Escrito por:

Elizabeth Rosario Talledo Mamani.
Curso de Periodismo.
IV Ciclo.



domingo, 5 de julio de 2015

Descripción de la máquina de baile “Pump It Up”


Pump it up: La máquina de baile ¿Un deporte?


Pump It Up es una máquina de juego enfocada para todos, tanto grandes como para chicos. La cuál posee múltiples niveles de movimiento, gracias a sus 5 flechas (personal y multijugador). Una empresa coreana analizó el consumo de calorías en los distintos niveles y descubrieron que un jugador avanzado cuyo peso corporal es alrededor de los 45 o 100 kg puede llegar a quemar apróximadamente 45 a 55 calorías.

El mundo del deporte como todos sabemos es muy diverso y no es necesario tener una camiseta con algún número ni mucho menos un balón, existen cada vez más deportes que aunque no lo parezcan lo son, por eso se debe de tener claro el concepto de deporte: actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas. También recreación, pasatiempo, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre. Un ejemplo de ello es el simulador de baile “Pump It Up”.
El objetivo del “Pump it up” es muy simple se trata pisar las flechas cuando la máquina lo indique al ritmo de la música, cuenta con diferentes dificultades: Normal, para principiantes es el modo más fácil. En Segundo lugar, Hard, con pasos un poco más difíciles para jugadores un poco más experimentados. Finalmente, Crazy con pasos sumamente difíciles. Adicional a ellos, tenemos el modo Freestyle, este se juega un poco diferente, ya que es con los dos tableros, es decir con los diez paneles, los pasos no son tan difíciles, de hecho muchos jugadores usan este modo para crear coreografías. Y por último el modo nigthmare es el modo más difícil de la máquina al igual que el freestyle se juega con los dos tableros y con pasos demasiado difíciles.
El “Pump it up” nace en Corea del sur en el año de 1999, en su país natal tuvo cuatro versiones y actualmente cuenta con nueve versiones internacionales. Aproximadamente sale al mercado internacional una versión por año. Cada versión es solo un software diferente, el gabinete también tiene varias versiones pero no es muy relevante, ya que todas cuentan con lo mismo: una pantalla, bocinas, un tablero con diez steps o paneles y un tubo para sujetarse.

En nuestro país en Lima Metropolitana existen varios distritos en donde podemos disfrutar de este gran juego. En el distrito de Miraflores en Larcomar en los locales del Coney Park y Moy Park y en el Parque Kennedy en el local Pump Revolution. En el distrito de Lince en el Centro Comercial Arenales en el local Bugy’s y en el Centro Comercial Risso. En el distrito de San Borja en los Centros Comerciales la Rambla y en el Real Plaza. En el distrito de Surquillo en Centro Comercial Open Plaza. En el distrito de San Miguel en Plaza San Miguel en el local del Coney Park. En el distrito del Callao en el supermercado Tottus, Centro Comercial Minka y en el local del Coney Park. En el distrito de Lima en el local del NeoGeo Cine Excelsior. En el distrito de Chorrillos en Plaza Lima Sur en el local del Coney Park. En el distrito de los Olivos en el local NeoGeo Royal Plaza. En el distrito de Independecia en los Centros Comerciales Mega Plaza y Royal Plaza. En el distrito de San Juan de Miraflores en Atocongo en el local del Coney Park. En el distrito de Villa María del Triunfo en el supermercado Tottus. En el distrito del Agustino en el supermercado Tottus. En el distrito de Puente Piedra en el supermercado Tottus. Es grande la cantidad del público que practica este juego, sea por afición o deporte.      

Un excelente jugador de “Pump it up” puede llegar a concursar en la famosa competición mundial llamada World Pump it up Festival, se divide en dos categorías: Freestyle: Son los jugadores que hacen coreografías, puede ser en parejas o individual y Speed: son los que juegan en modo Crazy y Nightmare, su regla principal es la de no sujetarse de los tubos. El monto total de los premios es de $125, 000 dólares apróximadamente.

La primera competición del WPF se dió en el año 2005, el primer lugar de la categoría speed fue un joven de Corea llamado Lee Chang y el segundo lugar fue Armando Zamudo Verdusco. Por la categoría de Freestyle como primer lugar fue la pareja de México Flor Amelia Carrera Villabazo y Omar Hatzel Salazar, dando como resultado a México como la nación ganadora del WPF 2005.
En el año 2006 se realizó otra edición del WPF, igual que la anterior la sede fue en Corea del Sur, el monto de los premios fue la cantidad de: $146,000 dólares. Se añadió una categoría más llamada Female Speed, de nueva cuenta México fue la nación ganadora.
Y como era de esperarse para el año 2007 también hubo WPF, pero esta vez la sede fue en México, en el Distrito Federal, el monto fue de: $148, 000 dólares, la nación ganadora fue Corea del Sur.
Es más que un orgullo peruano decir que el World Pump Festival 2011 fue ganado por una peruana. Este se realizó en China y tuvo la presencia de delegaciones de todas partes del mundo. Por el lado de Perú, nuestros representantes fueron Sergio Moreno (Speed Masculino), la dupla Ángel Fernández y Ronald Quispe (Performance) y Lizeth Sánchez (Speed Femenino).
Fue esta última la que consiguió el primer lugar en su categoría, derrotando a participantes de China, Corea, México y Ecuador.
Lizeth Sanchez nos dice que “la experiencia es indescriptible, haber superado a las mejores de cada País fue para mí un logro muy grande, el tan solo hecho de estar al lado de ellas me hizo vivir una experiencia única la cual espero repetir en el WPF 2016. La emoción es única, llegar tan lejos para demostrar que Perú es un competidor fuerte no es algo que suceda siempre y me siento muy orgullosa por haber llevado la bandera hasta China reprensentando a mi País. A los jóvenes el único consejo que les daría es que nunca se rindan, no hay nada que no se pueda lograr con esfuerzo y optimismo, quien persevera gana y no solo en este juego sino en el día a día.”

Peruana ganadora Lizeth Sanchéz recibiendo su premio y demás concursantes.
En conclusión “Pump it up” no solo nos sirve para distraernos, ya que también aporta beneficios a nuestra salud, además si uno se convierte en un buen jugador puede llegar a concursar internacionalmente y llevarse buenos premios.


Escrito por:

Elizabeth Rosario Talledo Mamani.
Curso de Periodismo.
IV Ciclo.